top of page

APP's educativas

  • Raquel Pérez
  • 18 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

Las aplicaciones educativas que he decidido trabajar han sido este objetivo didáctico: aprender el abecedario en inglés.

A continuación os mostraré las dos aplicaciones para que podáis ver cuales he escogido y podáis comparar la una con la otra.

Primeramente hablaré de la aplicación que he escogido como la adecuada se llama: Mi alfabeto: Letras de Inglés para Niños.

Esta aplicación educativa sirve para que los niños puedan aprender el alfabeto en inglés de forma mucho más divertida. Este juego educativo tiene diversos minijuegos en los que poder jugar para aprender.

Primeramente podemos encontrar puzzles del ABC donde hay que arrastrar las letras y ponerlas en la silueta. Seguidamente encontramos otro minijuego llamada combinación de pares que lo que se tiene que hacer es arrastrar la letra a su silueta. También hay otro minjuego llamado la escritura de las letras. En éste lo que se tiene que hacer es que, con la ayuda del dedo, se tiene que reseguir la letra para así aprender a escribirla.

Por último hay dos minijuegos más en los que uno trata de escuchar el sonido de las letras y en el otro tienes que buscar la letra que falta en la secuencia que hay de 4 letras.

La aplicación en si parece muy divertida, además la forma en la que está construida está muy bien. Es una aplicación muy dinámica por los diferentes minijuegos que tiene con los que poder aprender el abecedario de forma divertida y de estética está muy bien, es graciosa y tiene diferentes elementos que la hacen bonita para los niños. Hablando de la estética de la APP, puedo decir que está envuelta en un fondo marino donde ahí aparecen las letras y todos los minijuegos a los que poder jugar. Además el sonido es correcto y adecuado, se escucha una canción de fondo y cuando arrastras las letras se escucha como si hubieran burbujas del mar. También, cuando aciertas la letra hace un ruido para dar a entender que está bien y si te equivocas simplemente la letra que has colocado vuelve a su lugar y puedes volver a cogerla. Por último, en cada ejercicio, se escucha la pronunciación de esa letra que trabajas.

El único inconveniente que tiene esta APP para poder usarla es que a partir de la letra F tienes que comprar la aplicación para poder usarla entera. Aun así no es cara.

La segunda aplicación también trata sobre el alfabeto en inglés pero es aquella aplicación que he escogido como la APP no adecuada, se llama: Los niños aprenden alfabetos Inglés ABC para niños preescolar Kinder niñas.

Esta aplicación educativa también sirve, como la anterior, para aprender el abecedario. Aun así, solo tiene dos minijuegos.

El primer minijuego sale todo el abecedario dentro de globos y te canta la canción en inglés de éste y el siguiente juego es que te salen todas las letras del vocabulario con diferentes dibujos que empiecen por esa letra y cuando le das a la imagen te pronuncia la letra o la palabra del dibujo.

Esta también es una forma de poder enseñar a los niños de forma educativa, pero veo que no es tan dinámica como la otra a pesar de que el objetivo es el mismo, por eso he escogido esta aplicación como no adecuada. Además el vocabulario que sale en el minijuego pienso que es complicado, ya que no trata sobre un tema en concreto, sino que son palabras al azar sobre la letra del abecedario sobre la que se trata en ese momento.

Hablando sobre la estética del juego hay que decir que es sencilla, ya que tiene un fondo de distintos colores donde aparece el abecedario en globos y el abecedario acompañado de imágenes. Además el sonido es muy neutral. Si que es verdad que cuando se escucha la canción del ABC es muy divertido, pero la voz que se escucha cuando presionas a las letras o a los dibujos es muy monótona y no transmite diversión.

Hablando sobre la reflexión de la aplicación adecuada, me gustaría comentar que a la hora de utilizarla en la aula de educación infantil podría resultar ser muy interesante. Los niños y las niñas, con ayuda de la aplicación podrían aprender el abecedario ya no solo en un idioma, sino en tres, ya que a través de ésta, lo aprenderían en inglés y con lo que la profesora explique en el día a día también lo harían en otro idioma como el castellano y el catalán.

Pienso que si utilizaran esta APP en el aula, los niños y niñas utilizarían una forma distinta en la que poder realizar actividades para aprender algo, en este caso el abecedario. El salir a la pizzarra digital y poder utilizarla o simplemente el usar tablets que la profesora pueda controlar sería genial para poder elaborar los diferentes minijuegos que la aplicación presenta y así aprender de forma dinámica algo nuevo. Además los alumnos se divertirán y aprenderán a la vez y eso podría ser interesante para ellos, ya que todos colaborarían y todos podrían jugar a este juego educativo.


 
 
 

Comments


2010. El mundo de las tecnologias. Raquel Perez

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page